top of page

FIESTAS PATRONALES

​​

  • Ayutla 1 viernes de Cuaresma Movible Señor de las Tres Caídas

  • Catarina 25 de noviembre Santa Catalina de Alejandría

  • Comitancillo 3 de mayo La Santa Cruz

  • Concepción Tutuapa 8 de diciembreVirgen de Concepción

  • El Quetzal 6 de enero Santos Reyes

  • El Rodeo 19 de marzo San José Obrero

  • El Tumbador6 de enero Santos Reyes

  • Esquipulas Palo Gordo 15 de enero Santo Cristo de Esquipulas

  • Ixchiguán viernes de Cuaresma, movible Jesús Nazareno

  • La Reforma 1 de enero Virgen María

  • Malacatán 11 de diciembreSanta Lucía

  • Nuevo Progreso 12 de diciembre Virgen de Guadalupe 

  • Ocós Semana Santa Jesús de Ramos

  • Pajapita 8 de diciembre Virgen de Concepción

  • Río Blanco Movible Santísima Trinidad

  • San Antonio Sacatepéquez 17 de enero San Antonio Abad

  • San Cristóbal Cucho 25 de julio San Cristóbal

  • San José Ojetenam 19 de marzo San José

  • San Lorenzo 10 de agostoSan Lorenzo

  • San Marcos 25 de abril San Marcos Evangelista

  • San Miguel Ixtahuacán 29 de septiembreSan Miguel Arcángel

  • San Pablo 25 de enero San Pablo

  • San Pedro Sacatepéquez 29 de junio San Pedro y San Pablo

  • San Rafael Pie de la Cuesta 24 de octubre San Rafael Arcángel

  • Sibinal 29 de septiembre San Miguel Arcángel

  • Sipacapa 24 de agosto San Bartolomé

  • Tacaná 15 de agosto Virgen de la Asunción

  • Tajumulco 8 de julio Santa Isabel

  • Tejutla 25 de julioSantiago Apóstol

TRAJE TÍPICO

Las mujeres de San Marcos se identifican por sus delicadas faldas, que eran elaboradas, tiempos atràs, en seda, pero hoy en dìa son hechas en rayòn, pero siempre manteniendo su tradicional color amarillo, rojo, azul, gris, verde y una variedad que es mezclada para darle un color distinto al traje y asi diferenciarlo. 

El huipil es blanco sin ningùn bordado, la faja, los tzutes y las servilletas combinan el amarillo y el morado con diseños de brocados finos.

Lo que diferencia el traje es que las mujeres llevan un trozo de tela muy bien acomodado en la mano, siendo este uno de los mejores accesorios para lucirlo.

También con este traje usan algunos collares, que por ser el huipil blanco, èste se mira mucho mejor, y se complementa con los caites.


San Pedro 

Es un municipio del Departamento de San Marcos, que se encuentra limitado al norte con Huehuetenango, al sur con el Oceano Pacifico, al este con Mexico, y al oeste con Quetzaltenango.

Las mujeres de este municipio usan un traje formado por un corte que es de seda pura y tan delgado que tienen que usar otro debajo. 

El huipil de seda sobre algodón es de tejido compacto y complicado y hasta la servilleta del canasto es de tapiceria de seda.


​

bottom of page